Aunque a menudo pueden parecer distantes e independientes, los gatos son grandes compañeros con personalidades únicas y comportamientos intrigantes. A pesar de la creencia popular de que son animales solitarios, estudios científicos han demostrado que estos felinos pueden formar vínculos estrechos con sus dueños, comparables a las conexiones entre personas.
La preferencia de los gatos por ciertos tipos de humanos ha sido objeto de investigación desde finales del siglo pasado. Se ha llegado a sugerir que estos animales tienen una inclinación por pasar tiempo con figuras femeninas. Investigadores de la Universidad de Viena, en Austria, han analizado el tiempo, los patrones y el comportamiento de los gatos con sus dueños, obteniendo resultados reveladores.
El estudio demostró que, independientemente de que los gatos sean machos o hembras, presentan un comportamiento similar ante los estímulos que los rodean. Además, se identificó una clara preferencia por las mujeres. Uno de los factores que influyen en esta elección es la vocalización. Las dueñas tienden a tener una relación más intensa con sus gatos, interactúan más frecuentemente y sus voces son más dulces, lo que parece atraer a estos animales.
Manuela Wedl, una de las investigadoras principales del estudio, señala que, más allá de una inclinación por género, lo que realmente les gusta a los gatos es recibir la atención que consideran merecer. La interacción y la calidad del tiempo compartido juegan un papel crucial en la preferencia de los gatos por sus dueños humanos.
Este estudio pone de manifiesto la profundidad de las relaciones entre los gatos y los humanos, desafiando la noción de que estos felinos son completamente independientes y reforzando la idea de que pueden ser compañeros afectuosos y leales.